top of page
IMG_7429.JPG

Pero ¿qué clase de búsqueda hacemos?, ¿una búsqueda de la libertad o de la independencia educativa?

Simón Rodríguez señala que “entre la independencia y la libertad hay un espacio inmenso que sólo con el arte se puede recorrer”, significa que el arte popular es la manera como el ser humano expresa lo que desea, se libera, vive, ama, y sobre todo siente, sin más ni menos se podría decir que el arte es aquel motor que impulsa al hombre desde dos aristas, la estimulación sensorial y el desarrollo cognitivo. El arte, un papel fundamental, un concepto de arte abierto. De la misma manera, no se puede utilizar el arte como una herramienta o instrumento de aprendizaje; el arte en sí mismo es válido, el arte es un derecho, sino se accede a éste, no se tiene educación integral.

 

En efecto, la educación a través del arte es una apuesta, una búsqueda a un mundo más humano, en donde se halle unas relaciones político-pedagógicas en las comunidades, buscando superar las relaciones de dominio y exclusión entre la comunidad. Una educación que apuesta a la construcción social y del pensamiento dentro de lo comunitario, los alrededores y la sociedad.

IMG_7462.JPG
bottom of page